jueves, 25 de febrero de 2010

Lecturas del verano 2008 (II)

El 2º libro casi no necesita presentación porque es uno de los grandes bestsellers españoles, "La catedral del mar" de Idelfonso Falcones (Grijalbo, 2006).

Y desde luego lo tiene todo para haber sido un bestseller: novela histórica de fácil narrativa y trama interesante. He leído algunas críticas indicando que es un libro de calidad mediocre, seguramente, que no pasará a los anales de la historia de la literatura, posiblemente. ¿Quiere esto decir que es un mal libro? De ninguna manera. ¿Cuántos grandes escritores son capaces de describir personajes que te atrapen desde la primera línea? Si fuera tan fácil escribir libros de éxito habría miles de escritores ricos y famosos, y no parece que haya tantos. Hay historiadores que lo han intentado y se han metido a novelistas e incluso han llegado a tener cierto éxito, como por ejemplo José Luis Corral. Y me gustan sus novelas, están perfectamente bien documentadas y la recreación de la época es increíblemente detallada y realista (¿quién mejor que un historiador para conseguirlo?), pero a sus personajes les falta vida, garra, carnalidad. Parecen hieráticos, deslavados. Nada que ver con los personajes de Ildefonso Falcones, reales, vitales.
La trama de la novela discurre en la pudiente Barcelona del siglo XIV. Para mí uno de sus mayores logros es la descripción de los distintas labores y formas de vida de la época: los bastaixos, acarreando piedras enormes sobre sus espaldas, los cambistas (los antiguos banqueros), los campesinos, los artesanos, las clases dirigentes de la ciudad, las prostitutas (al parecer eran las únicas mujeres junto con las damas nobles que podían usar vestidos de colores, para poder distinguir entre unas y otras, si eso es posible, las meretrices no podían tapar sus hombros con capas). Supongo que es lo que todos buscamos en las novelas históricas: la descripción de una forma de vida pasada, desaparecida, sin tener que bucear en innumerables libros académicos. Muchos la han comparado con otro tremendo bestseller, "Los pilares de la tierra", pero en mi opinión, no llega a tanto. Aún así es un ejemplo de cómo se pueden hacer novelas atractivas sin necesidad de recurrir a conspiraciones imposibles, sólo basándose en personajes cotidianos y creíbles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario